MEDICINA FETAL
domingo, 11 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
sábado, 25 de agosto de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
lunes, 23 de julio de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
domingo, 21 de agosto de 2011
jueves, 12 de agosto de 2010
ARCO AORTICO
GESTACION DE 30 SEMANAS OBSERVESE EL ARCO AORTICO CON SALIDA DE LAS CAROTIDAS Y DE LA SUBCLAVIA
sábado, 3 de julio de 2010
DESAHUCIADOS POR LA CIENCIA. PERO VIVEN PARA CONTARLO
DISPLASIA PLACENTARIA Y BEBE SANO
LINA MEDINA LA MADRE MAS JOVEN DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL 11 SEM
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL Y MACROSOMIA
HISTEROSALPINGOGRAFIA Y EMBARAZO
LINA MEDINA LA MADRE MAS JOVEN DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL 11 SEM
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL Y MACROSOMIA
CASOS CLINICOS
UROPATIA OBSTRUCTIVA
HIDRONEFROSIS
PLACENTA DE INSERCION VELAMENTOSA Y OBITO FETAL
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL CON FETO VIVO
HIDROPS FETAL
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
TETRAPLOIDY
PATAU SYNDROME
HIDRONEFROSIS
PLACENTA DE INSERCION VELAMENTOSA Y OBITO FETAL
EMBARAZO ECTOPICO ABDOMINAL CON FETO VIVO
HIDROPS FETAL
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
TETRAPLOIDY
PATAU SYNDROME
Etiquetas:
OSTEOGENESIS,
PATAU,
TETRAPLOIDIA,
TETRAPLOIDY
miércoles, 21 de octubre de 2009
martes, 13 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
sábado, 12 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
GESTACION DE 9 SEMANAS
La gestacion de 9 semanas es una etapa muy importante ya que es la etapa de transiocn del embrion hacia el feto, se aprecia la columna indemne, la hernia umbilical fisiologica, la posicion fetal de las manos, el hipertelorismo fisiologico, se aprecia el tuberculo genital se penso inicialmente que era varon, resulto ser una bebe muy bonita, eso quiere decir que la posicion de tuberculo genital no es un criterio para determinar el sexo a esta edad gestacional
Etiquetas:
4D,
I TRIMESTRE
viernes, 4 de septiembre de 2009
lunes, 31 de agosto de 2009
Coartacion de la Aorta
Estrechamiento de la arteria aorta que causa una obstrucción al flujo aórtico. Típicamente se localiza en la aorta torácica descendente distal al origen de la arteria subclavia izquierda.
La mayoría de las coartaciones se localizan en la zona de la pared posterior de la aorta opuesta a la inserción del ductus y se suelen denominar yuxtaductales, habiendose abandonado los terminos coartación preductal y postductal. Se producen por una hipertrofia de la capa media de la porción posterior del vaso que protruye hacia el interior y reduce la luz del vaso.
Se puede acompañar de hipoplasia de la aorta transversa (zona de la aorta desde el origen del tronco braquiocefálico hasta el origen de la arteria subclavia izquierda) y/o de la zona del istmo aórtico (zona de la aorta desde el origen de la subclavia izquierda hasta la inserción del ductus). En un 4-5% de los casos se asocia con arteria subclavia derecha anómala que nace por debajo de la coartación. En los casos no intervenidos se va desarrollando una red de vasos colaterales desde las arterias mamarias internas a las iliacas externas a través de las venas epigástricas en la porción anterior del cuerpo y desde las tirocervicales a la aorta descendente vía arterias intercostales que se hace patente durante la adolescencia y en la edad adulta pero que no suelen estar presentes durante los primeros años de vida. De forma infrecuente la coartación se localiza en la aorta torácica descendente o en la aorta abdominal. La coartación aórtica se puede asociar con otras malformaciones intracardiacas sobre todo cuando se asocia con hipoplasia de la aorta. Se puede asociar a CIV en 1/3 de los pacientes. Se asocia a válvula aórtica bicúspide entre un 30-85%3, y en ocasiones se acompaña de otras lesiones obstructivas izquierdas (15%) como estenosis subaórtica, hipoplasia de ventrículo izquierdo y lesiones obstructivas mitrales (Síndrome de Shone). También es frecuente que se asocie coartación de aorta a malformaciones complejas intracardiacas.
Etiquetas:
Cardiopatia Congenita,
Coartacion de Aorta
domingo, 30 de agosto de 2009
EPI
Pelvic inflammatory disease (PID) is an infection of the upper genital tract caused by sexually transmitted disease (STD). In addition to the care required during an acute infection, the sequelae of infertility, ectopic pregnancy, and chronic pelvic pain significantly impact the health care system.
Data from 1990 show an estimated cost for care of patients with PID at $4.24 billion annually, with 200,000 hospitalized cases and 1,277,700 outpatient cases. From 1984 to 1990, hospitalizations for PID decreased 25%, with only a slight rise in outpatient visits [1]. More recent estimates from the Centers for Disease Control and Prevention approximate 780,000 new cases of acute PID annually [2].
Although it is unclear if this is a true decrease, or just a result of more outpatient care for patients who have PID, most researchers estimate that there is a significant cohort with unrecognized PID.
Data from 1990 show an estimated cost for care of patients with PID at $4.24 billion annually, with 200,000 hospitalized cases and 1,277,700 outpatient cases. From 1984 to 1990, hospitalizations for PID decreased 25%, with only a slight rise in outpatient visits [1]. More recent estimates from the Centers for Disease Control and Prevention approximate 780,000 new cases of acute PID annually [2].
Although it is unclear if this is a true decrease, or just a result of more outpatient care for patients who have PID, most researchers estimate that there is a significant cohort with unrecognized PID.
DESCARGAR Ultrasound of Pelvic Inflammatory Disease.pdf
Etiquetas:
EPI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)